La Cooperación Triangular de Japón junto a sus socios iberoamericanos
En el marco del Co-Laboratorio PIFCSS-JICA-AMEXCID, la SEGIB presenta una mirada iberoamericana a los principales datos de la Cooperación Triangular de Japón con la región.

Durante los días 4 al 6 de febrero, el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), junto a las Agencias de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de México (AMEXCID), han coorganizado, en Ciudad de México, un nuevo Co-laboratorio sobre Cooperación Triangular. A esta actividad han asistido los 21 países iberoamericanos miembro del PIFCSS, además de representantes del Fondo Regional de Cooperación Triangular para América Latina de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) y de la propia Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Teniendo en cuenta la trayectoria histórica entre Japón y la región iberoamericana a través de los Programas de Asociación de Cooperación Triangular, esta actividad busca reflexionar sobre los aprendizajes y potenciales mejoras que cabe en este instrumento de relacionamiento. En este sentido, JICA está inmersa en un proceso de actualización de estos programas, por lo que se espera que la reflexión colectiva junto a sus socios de Iberoamérica pueda contribuir a generar mayores sinergias entre todos los implicados.

En este marco, la SEGIB fue la responsable de realizar una presentación que, aprovechando el conocimiento acumulado por la región durante más de 15 años, mostrara los datos y tendencias más relevantes de cómo ha sido la Cooperación Triangular que Japón ha realizado junto a sus socios iberoamericanos entre los años 2007 y 2023 (primer y último ejercicio con información disponible).
Lo más destacado de esos datos y tendencias se muestran a través de una “Ficha país” que recoge los datos relativos al total de las iniciativas de Cooperación Triangular que Japón realizó con sus socios iberoamericanos entre 2007 y 2023; su evolución en ese periodo; las capacidades sectoriales fortalecidas; los Objetivos de Desarrollo (ODS) con los que potencialmente se alinearon; y el detalle de esa misma información desagregado para cada uno de los países iberoamericanos con los que Japón se asoció. Como novedad, la Ficha tiene carácter interactivo, ofreciendo a los usuarios de esta plataforma la posibilidad de navegar por los gráficos que resulten de su interés.
Febrero de 2025
Fuente: SEGIB a partir de Agencias y Direcciones Generales de Cooperación.
Fotografías: Programa Iberoamericano para el fortalecimiento de la CSS – PIFCSS.
***